Mejor proyecto bomba de calor

Jaime Herrero Otero, administrador de Polofi recibe el galardón de la mano de David Lopez Delgado, responsable de Prescripción de Junkers Bosch.
Finalistas:
- Climatización renovable geotérmica en sector agrícola en el invernadero Flores Toxal en A Guarda, Pontevedra. Presentado por Energanova Soluciones
- Bomba de calor agua-agua para red de distrito con hibridación de renovables en Cuenca. Presentado por Rebi
Ganador:
- Bomba de calor geotérmica inteligente en obra nueva residencial en zona de alta densidad de población en Madrid. Presentado por Fontanería Polofi
Bomba de calor geotérmica inteligente en obra nueva residencial en zona de alta densidad de población en Madrid.
Innovación más allá de los límites técnicos y funcionales
Este proyecto transforma el concepto de climatización residencial mediante una bomba de calor geotérmica centralizada con inteligencia artificial, aprendizaje automático y control individualizado por usuario.
El sistema aprende del comportamiento diario, anticipa la demanda y adapta su producción en función de predicciones meteorológicas y precios eléctricos horarios.
Se trata de una integración pionera entre climatización, predicción de precios (OMIE), meteorología y análisis energético colectivo.

Nuevos nichos de aplicación de la bomba de calor
Además, este proyecto establece un nuevo estándar para la rehabilitación energética en entornos urbanos consolidados.

Diseño, ejecución y prestaciones al más alto nivel
- Producción centralizada de calefacción, refrigeración y ACS con una sola bomba de calor de alta eficiencia.
- Control descentralizado con sensores por estancia y manejo remoto personalizado por usuario.
- Integración total del sistema con previsión de demanda y plan de producción térmica a 24 h.
- Capacidad de autoajuste y mantenimiento predictivo con alertas por SMS/email.
- Disponibilidad del sistema superior al 98% anual, con un servicio ininterrumpido y altamente fiable.
Replicabilidad y escalabilidad
- Es un modelo totalmente replicable en edificios plurifamiliares urbanos, tanto en obra nueva como en rehabilitación.
- El diseño modular y la inteligencia central compartida entre usuarios lo hacen ideal para comunidades energéticas urbanas, autoconsumo compartido o estrategias de distrito.
- La instalación se adapta fácilmente a tarifas dinámicas y futuras integraciones con baterías o fotovoltaica.